STI THERB CURSO 25/26
|
IESTH
|
CFGS
|
STI
|
Normas generales de
funcionamiento en el aula
Esta serie de
normas básicas pretende
conseguir un clima homogéneo en el
funcionamiento del grupo de alumnos dentro del aula y una adecuada
conservación
de los
espacios y elementos en la misma:
AFECTAN AL AULA
TALLER:
- Cada
una de las 10 mesas/puestos de trabajo está pensado para uso por dos
alumnos.
Si hay margen para que cada alumno se siente en cada una de ellas se
permitirá salvo reorganización indicada por el profesor en el aula.
En principio la colocación en el aula es libre pero el equipo educativo
puede plantear EN CUALQUIER MOMENTO del curso otras distribuciones para el alumnado
- Al
finalizar la jornada (última clase, en la que se abandona el
aula...) cada alumno colocará
la silla que usó sobre la mesa/puesto
- Cada
mesa/puesto dispone de un equipo informático de trabajo. No pueden ser
movidos de la misma salvo consentimiento expreso del profesor
- Cada
equipo está conectado -via cableado- a la red Ethernet del aula. No se
permite en absoluto usar dichos cables para conectar equipos propios de
los alumnos (se prohibe desconectarlos de los equipos PC,
soltarlos,
cortar bridas para liberarlos, etc. incluso aunque el equipo de la mesa
esté libre de uso) SALVO PERMISO EXPRESO DEL PROFESOR EN EL AULA
- El
alumno puede traer su portátil particular para uso exclusivo en las tareas de los
distintos módulos (cualquier otro uso -en particular, de tipo
lúdico- es susceptible de sanción via ROF del centro educativo)
Con objeto de facilitar el uso de tales equipos particulares, se
dispone de una red inalámbrica propia en cada aula taller (tanto de
1ºSTI como de 2ºSTI) cuyo nombre y credenciales son proporcionadas por
los profesores del ciclo.
Tanto la red inalámbrica como la red cableada de las aulas taller están
sujetas a control en el aula por parte de profesor correspondiente,
quien podrá habilitarlas (permitir) o deshabilitarlas (cerrar acceso)
según se necesite.
AFECTAN A LOS ALUMNOS:
- Se prohíbe el uso de
teléfonos móviles
durante las clases
(salvo excepciones muy específicas * )
Para evitar las molestias que causan (p.ej.:
recepción de llamadas, uso lúdico de los mismos, otros ...) como norma
general deberán ser desconectados
y guardados por el alumno,
salvo que se plantee por parte del profesor la medida contraria de
colocarlos:
- bien visibles sobre la parte superior de la mesa de trabajo o
- en organizador o mueble habilitado al efecto
* En situaciones personales especiales/excepcionales consultar al profesor.
- No
se permite el uso de walkman,
radios portátiles, CD, reproductores MP3, auriculares de cualquier
tipo, móviles para reproducir música o
dispositivos similares dentro del aula, SALVO PERMISO EXPRESO
DEL
PROFESOR EN EL AULA.
SE RECUERDA QUE EL ROF (REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO)
DEL CENTRO SANCIONA EN ESPECIAL ESTOS TEMAS EN TODOS LOS NIVELES
EDUCATIVOS TANTO DE SECUNDARIA COMO DE POSTOBLIGATORIA
- Se controlará la
puntualidad en la asistencia a clase, pudiéndose
negar la entrada en caso de retrasos repetidos e
injustificados.
Normas aplicables a pruebas
de
examen
- LEER punto 1 anterior:
No se permitirán teléfonos móviles en las mesas durante el
examen. Estos deberán ser desconectados y guardados.
- No se permitirá el uso de walkman, radios portátiles, CD,
reproductores MP3 o
dispositivos similares durante el examen. Estos deberán ser
desconectados y
guardados.
- El alumno permanecerá en el lugar donde sea ubicado por el
profesor durante todo el examen, no pudiendo levantarse salvo para
acudir a consultar al profesor.
- Se controlará la puntualidad en el comienzo del examen.
En circunstancias excepcionales y justificables se permitirá
el acceso al examen una vez comenzado, pero nunca si algún alumno
abandonó ya el aula salvo autorización expresa del profesor.
- No es posible salir del aula hasta el final del examen. Para
ciertas circunstancias especiales, consultar con el profesor.
- Si no se realiza una prueba de examen por razones de tipo médico,
deber inexcusable u otras, se deberá presentar para la realización del
mismo un justificante
oficial del organismo al que asistió el alumno y causó dicha ausencia.
Consultar siempre al profesor cualquier otro impedimento que de forma
particular pueda existir.